Selecciona tu región e idioma

CanadaUS FR 
United StatesUS 
MexicoUS ES 
ArgentinaEN ES 
BoliviaEN ES 
BrazilEN ES 
ChileEN ES 
ColombiaEN ES 
PeruEN ES 
UruguayEN ES 
GermanyEN DE 
AustriaEN DE 
BelgiumEN FR NL 
BelarusEN 
Bosnia and HerzegovinaEN 
BulgariaEN 
CyprusEN 
CroatiaEN 
NetherlandsEN NL 
DenmarkEN 
SlovakiaEN 
SloveniaEN 
SpainEN ES 
EstoniaEN 
Russian FederationEN 
FinlandEN 
FranceEN FR 
GreeceEN 
HungaryEN 
IrelandEN 
IcelandEN 
ItalyEN IT 
KazakhstanEN 
LatviaEN 
LiechtensteinEN DE 
LithuaniaEN 
LuxembourgEN DE FR 
MaltaEN 
NorwayEN 
PolandEN 
PortugalEN ES 
United KingdomEN 
Czech RepublicEN 
RomaniaEN 
SerbiaEN 
SwedenEN 
SwitzerlandEN DE FR IT 
TurkeyEN 
UkraineEN 
EgyptEN 
MoroccoEN 
South AfricaEN 
TunisiaEN 
Saudi ArabiaEN 
BahrainEN 
QatarEN 
ChinaEN 
Korea, Democratic Republic ofEN 
Korea, Republic ofEN 
United Arab EmiratesEN 
PhilippinesEN 
Hong KongEN 
IndiaEN 
IndonesiaEN 
IsraelEN 
JapanEN 
KuwaitEN 
MalaysiaEN 
OmanEN 
SingaporeEN 
ThailandEN 
Taiwan, Province of ChinaEN 
UzbekistanEN 
Viet NamEN 
AustraliaEN 
New ZealandEN 

Metal processing

Equipos innovadores para el tratamiento de metales

R2 - Serie SMD 3. Per tuttu coloro che non sono Abbastanza dell'arrotondamento dei bordi.

Construction Technology

Tecnología de construcción innovadora para profesionales

Sierras tronzadoras de piedra - en casa en todas las obras de construcción. Precisa, rápida y de uso universal.

Lavorare alle LISSMAC

Un´accoppiata vincente tra innovazione e opportunità

Una sqadra unita e solidale

LISSMAC -nos mueven las Ideas

Confiamos en nuestra experiencia y competencia en el sistema. En este contexto, LISSMAC Maschinenbau GmbH comprende cuatro áreas de negocios: Construction Technology, Metal Processing, Plant Engineering y MT- Handling. Más de 400 trabajadores ubicados en cinco sedes en Alemania, Francia, los Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos se preocupan en conseguir la máxima satisfacción para el cliente.

Película corporativa

News

Titelbild Karrieremesse

Career fair Ravensburg - We are there!

On 27.04.2023 from 11 a.m. to 7 p.m. the career fair will take place again in the Oberschwabenhalle in Ravensburg. We will be there again this year. Our colleagues will tell you about their daily work at LISSMAC, show further training and career opportunities and are available to answer all kinds of questions. Visit us and become part of our team!

Leer más
Titelbild UC 610

Pavimentación de asfalto en un entorno sensible

LISSMAC UNICUT 600 corta asfalto y hormigón de 50 cm de espesor El suelo no temblará. Esta era la premisa del contrato adjudicado por la empresa Friedrich W. Petersen de Seedorf, que consistía en la retirada sin vibraciones de un firme de carretera de 50 cm de espesor. Los dispositivos de medición de las viviendas adyacentes comprobaron el estricto cumplimiento de la especificación. Se descartaron métodos agresivos como el martilleo o la molienda con maquinaria gruesa. La solución elegante y eficaz llegó con la UNICUT 600, la cortadora de suelos insignia de LISSMAC, cuya hoja de sierra de diamante corta superficies de asfalto y hormigón hasta una profundidad de 63 cm. La delicada tarea condujo a los expertos en tecnología de perforación y aserrado con diamante de Friedrich W. Petersen a una calle residencial estrechamente urbanizada. Las máquinas tuvieron que acercarse hasta las fachadas de las casas para eliminar la enorme acumulación de tierra en la zona de Aubrücke, en Wilster. Años atrás, el subsuelo pantanoso había sido rellenado con hormigón durante una renovación de la carretera para asegurar el paso del Au. «En el curso del suministro de una nueva casa, hubo que retirar la capa de hormigón y asfalto de 50 cm de espesor. Era imperativo que el trabajo se realizara sin vibraciones. Esto se documentó con aparatos de medición en las casas de los alrededores como prueba», informa el director gerente Willi Petersen, cuya empresa está especializada en el aserrado de asfalto y hormigón. La empresa constructora Gerd Dallmeier de Bekmünde le encargó que cortara la mezcla de asfalto y hormigón, una vez diseñada para lograr la máxima estabilidad, en pequeños trozos que pudieran levantarse con cuidado y transportarse con una miniexcavadora. Las líneas de corte en forma de tablero de ajedrez, que atravesaban la resistente estructura del suelo del puente sobre el Aubrücke hasta una profundidad de 50 cm, sumaban unos 300 metros lineales. Una tarea exigente para el hombre y la máquina, que Petersen y sus especialistas completaron con rapidez y al mismo tiempo con la mayor delicadeza posible gracias a sus conocimientos técnicos y al equipo adecuado. «Estas medidas de construcción son, naturalmente, una carga para los residentes. Conseguir que esto fuera lo más breve y silencioso posible era una de nuestras principales preocupaciones. Los datos de medición de los sensores de vibración también confirman que hemos logrado este objetivo», afirma Petersen. Para hacer innecesario el cincelado de la superficie cortada, que requiere muchas vibraciones, se crearon también un total de 50 secciones transversales, que se taladraron por los lados. La carga principal del trabajo de corte fue soportada por la cortadora de suelo UNICUT 600 de LISSMAC, diseñada para las aplicaciones más pesadas. El accionamiento de traslación y la velocidad de la hoja de sierra son ajustables electrohidráulicamente. El accionamiento controlado hidráulicamente demuestra ser extremadamente robusto incluso en el funcionamiento continuo más duro, puede funcionar sin restricciones a plena carga y trabaja sin ningún desgaste significativo. La potencia la proporciona un motor diesel Perkins de 100 kW/136 CV, que acelera las hojas de sierra diamantadas de hasta 1.500 mm de tamaño hasta la velocidad establecida y las arrastra con fuerza. Lo más destacado desde el punto de vista del operario es la ergonomía de primera clase de la máquina, típica de LISSMAC, que permite cortar juntas sin fatiga durante muchas horas. El control es milimétricamente preciso y juguetonamente sencillo a través del joystick. El diseño de fácil manejo permite múltiples posiciones de asiento y proporciona la mejor visión tanto en el modo de corte por empuje como por arrastre. «La UNICUT 600 hace que nuestro agotador trabajo sea mucho más sencillo. Es rápido, preciso, fiable y usted tiene un agarre firme de la potencia de más de dos toneladas con un solo dedo en el joystick. Los trabajadores disfrutan cada mañana al volver a la máquina. Eso es bueno para la motivación y se refleja en nuestro trabajo de la máxima calidad», afirma Petersen. Más información

Leer más
Plersch_6

Setting the Course for the Future with a Machine Package

Robert Plersch Edelstahltechnik GmbH has a long history: The company was founded in 1819 as a small building fitter's shop, grew and in the meantime also produced its own products with cookers and ovens for private households and the catering trade. Originally based in Ottobeuren, the company moved to its current location in 1985. In the 1980s, the portfolio was switched to sheet metal working under Robert Plersch. "Since then, we have grown steadily. More and more new technology and automation was added. That was my father's philosophy," says managing director Georg Plersch, who is now the sixth generation to run the company. After three years of working together and intensive training, the company was handed over from father to son at the end of 2019/beginning of 2020.   Deburring should be automated Right at the start of his new job, the industrial engineer with a degree in mechanical engineering had a complex task to master. Investments should be made. All departments should work at a similarly high technical level. Looking at the individual production areas in the company, things looked very different before the current investment. In the field of sheet metal processing, the latest plants from Trumpf was available. Production took place in three shifts on five lines. This resulted in a very large throughput of sheet metal parts, steel and stainless steel parts and aluminum parts. Then came the next work step with deburring. And a lot of manual work was still done in this area. "It didn't add up. In one area we are fully automated in a three-shift system and then manual work follows. It wasn't just the number of employees in the deburring area that we were lacking. It is also simply a question of staff motivation. In addition, customer requirements have become more and more demanding in recent years," says Georg Plersch, looking back. The plant technology therefore had to be adapted to the changed production requirements. "On the one hand, we wanted to process the high volume of sheet metal parts as efficiently as possible and implement the increased requirements for deburring, such as deburring on both sides. On the other hand, the employees should be relieved, because hand deburring is quite strenuous," Plersch describes the key data. So when looking for new plant technology, the focus was on throughput times, quality and automation. And so the plant concepts of various manufacturers were looked at and tested with a view to the company's own production requirements. It was obvious that the company Lissmac was also contacted. On the one hand, there was already a Lissmac system for deburring and rounding steel sheets with an existing SBM-L1500. They were satisfied with the technology. On the other hand, Lissmac is also a Plersch customer, because the Bad Wurzach-based machine builder obtains sheet metal components for its own machine production from Plersch. So they have known each other for many years, work together as partners and appreciate each other's competences.   Higher quality in less time Initial discussions on the planned investment took place in 2017. At the end of 2018, the experts from Lissmac were then on site in Hawangen at Plersch to look at the production processes and propose a plant concept. The processes and also individual manufacturing steps of the parts and assemblies were thoroughly scrutinised. "Clear was: The material flow had to be optimised and in this context short "lay times" of the parts and short delivery times for the customers had to be realised. We also had to react to the topic of "high quality in less time", which is becoming more and more important," says the managing director, summarising a few basic requirements for the new plant technology. On the Lissmac side, Alexander Bochtler was in charge of the project from the beginning. Looking back, he says: "There were so many different requirements that had to be covered: many small parts, many large parts or also different requirements for the surface. This would not have been feasible with one machine. So the area sales manager for metal processing at Lissmac Maschinenbau GmbH presented several systems from the Lissmac portfolio that are particularly suitable for individual applications. A detailed deburring concept was created for this purpose. This concept showed exactly which Lissmac system would be suitable for which parts and part requirements from the Plersch portfolio. Once the deburring concept was available, the Plersch decision-makers travelled to the Lissmac demonstration centre to put the proposed system technology through its paces. "Of course, we had a few surprises in the boot in addition to quite normal parts that are manufactured by us. In other words, parts that are quite a challenge to machine," Georg Plersch smiles today. These were parts that were very time-consuming and labour-intensive to process. Here, the new plant technology should achieve a significant improvement with high quality. "The deburring bottleneck should definitely be eliminated in our company," says Plersch.. And he goes on to say: "In our business, maximum flexibility in parts processing is required. That's what customers expect from us. We also pass this requirement on to the machine manufacturer."   Detailed deburring concept was convincing In the end, Plersch decided on a machine package in March 2019, consisting of a total of three systems. Specifically, the SBM - L 2000 G1S2 grinding and deburring machine was purchased purely for stainless steel and aluminium operations. Plersch now uses this system to process formats from 150 mm x 50 mm to 1700 mm x 2500 mm. This unit deburrs the inner and outer contours on both sides. The manual preparation of these components that was previously necessary is completely eliminated with the new system and the parts are finished in one pass.  The newly acquired SBM - XS 300 G1E1 is now used for the double-sided machining of vacuum-capable small parts, especially for components with batch sizes of 5000 pieces per month, as well as for other small parts in order to bypass vibratory grinding and thus significantly minimise the throughput time of these parts. With the acquisition of the third Lissmac machine, a single-sided SMD 545 RRRR with a working width of 1350 mm, it is now possible to achieve the highest quality surface grinding. This unit was specially designed for stainless steel operations. Appropriate use was also proposed for existing machines that were still in use at that time. And the new equipment could be installed as early as the end of 2019.   Greater flexibility and more capacity options Plersch's main focus is to react flexibly to the customers' requirements. The company is broadly positioned in terms of both part geometry and materials. Steel, stainless steel and aluminum are processed and work is carried out for all sectors, from vehicle and machine construction to medical technology and energy technology. So the mini component for the electrical industry is machined in exactly the same way as the six-metres assembly - from one piece to several tens of thousands. With the new system technology from Lissmac, greater flexibility in order processing is now possible. For example, process times could be significantly reduced for laser punched parts that subsequently have to be deburred. The edge rounding of parts that are subsequently powder-coated and must therefore be burr-free to ensure optimum paint adhesion is now also much easier and, above all, process-reliable. Logistically, too, there was a reaction to the new technology: The processing of steel and stainless steel must be spatially separated so that there is no contamination. The internal logistics were adapted accordingly. Likewise for the processes that take place on the SMD 545, i.e. for the grinding of surfaces. The year 2019 has been a busy year for Plersch. The investment in the Lissmac plant package was extensive. In addition, a new production hall has created additional space capacity for existing production. And last but not least, the handover of the management from Robert Plersch to Georg Plersch marked another milestone in the company's history. "We wanted to set an example and show that we are setting the course for the future together," says Georg Plersch.   Adherence to deadlines can be reliably ensured After the investment, it is now important for Plersch that support is ensured, that a contact person is quickly on hand when needed and that spare parts are also quickly available. It's about the overall concept, not just the pure investment. This is also important for Alexander Bochtler: "It was a great cooperation, characterised by exchange and dialogue. We were able to design efficient processes. But we don't just sell machines, we sell solutions - with time and machine life in mind." At Plersch in Hawangen, sustainable and attractive workplaces have also been created due to the investments in new plant technology and the ergonomics have been designed as optimally as possible for the employees. And what are Georg Plersch's wishes for the coming years? "Of course, healthy growth for our company and the opportunity to do quality work. But also more peace from the outside. When it comes to difficult issues like Corona, the energy crisis or the shortage of skilled workers, I would basically like to see more support for SMEs from our politicians," he says. Text Author:Annedore Bose-Munde, specialist journalist for technology and business in Erfurt, www.bose-munde.de All photos Lissmac Maschinenbau GmbH

Leer más
Titelbild Schleiftechnik

La nueva serie de rectificadoras y fresadoras de suelos de LISSMAC

La nueva serie de rectificadoras y fresadoras de suelos de LISSMAC Innovación es una marca comercial de LISSMAC. Con la serie de rectificadoras y fresadoras de suelos presentada por primera vez en Bauma 2022, la empresa añade una nueva serie de productos a su gama. "Como fabricante líder de sierras para suelos, sierras para piedra, sierras para muros, sierras de hilo y perforadoras sacanúcleos, sabemos cómo construir máquinas que ofrezcan el máximo rendimiento de forma fiable en las condiciones más duras. Nuestras nuevas rectificadoras y fresadoras cubren las necesidades exactas de los profesionales del laboreo", afirma el director general Daniel Keller. Seis rectificadoras y tres fresadoras componen la nueva y potente familia de productos de LISSMAC, diseñada para una amplia gama de tareas de laboreo, desde reparaciones rápidas y sencillas hasta exigentes operaciones a gran escala. Al inicio de la producción, ya se dispone de una amplia selección de herramientas, que se adaptan con precisión a las máquinas y sus aplicaciones y garantizan la máxima eficacia y fiabilidad. La oferta integral se completa con las aspiradoras industriales VACUUM-DRY en dos niveles de rendimiento. Equipadas con filtros HEPA + PTFE, cumplen la clase de polvo H y alcanzan caudales de aire de 340 m³/h y 510 m³/h respectivamente. Suaves y con agarre: las nuevas rectificadoras de suelos de BSMCon seis modelos que van de 2,2 kW a 11 kW de potencia eléctrica de alto par y de 270 mm a 650 mm de anchura de trabajo, las rectificadoras de suelos de LISSMAC se encargan de la mayoría de las tareas que surgen en la preparación profesional de suelos. Las herramientas diamantadas LISSMAC, cuidadosamente adaptadas a las máquinas en diferentes tamaños de grano y durezas de segmento, producen superficies de primera clase en suelos como hormigón, solado o terrazo y ganan puntos con una larga vida útil. El sistema de rodillos de culata produce una superficie rugosa similar al granallado. Con las almohadillas de pulido diamantadas pueden crearse o renovarse en poco tiempo superficies visibles de gran calidad. Las herramientas LISSMAC PCD eliminan eficazmente los adhesivos, las pinturas o los revestimientos de las superficies.La manejable rectificadora de suelos BSM 270 E con motor de 2,2 kW y 230 V y 270 mm de anchura de trabajo inspira de nuevo cada día como una ágil todoterreno para la preparación de suelos de gran abrasividad. La BSM 310 E es superligera, superpotente y superrápida con un motor sin escobillas de 230 V especialmente duradero, 310 mm de anchura de trabajo y 38 kg de peso operativo. La BSM 340 E, con su motor de 5,5 kW 400 V de velocidad regulada y una anchura de trabajo de 340 mm, se recomienda como herramienta para trabajos bastos con altas velocidades de arranque. Una solución económica para todos los casos, igual de eficaz para trabajos en seco, es la rectificadora de 3 discos BSM 450 E, con una impresionante anchura de trabajo de 450 mm y un motor de 230 V con 2,2 kW. La BSM 525 E, con su motor de 7,5 kW y 400 V de velocidad regulada, ajustado para obtener el máximo rendimiento, pone realmente toda la carne en el asador cuando se trata del exigente lijado en seco y en húmedo. La anchura de trabajo de la rectificadora de 3 discos es de 525 mm. La BSM 650 E, con un motor de 11 kW, ofrece un rendimiento de primer orden en una anchura de trabajo de 650 mm, con una velocidad regulable incluso en trabajos duros. El peso de la rectificadora de suelos pesados está óptimamente equilibrado para conseguir un gran arranque de material y ahorrar energía durante las operaciones prolongadas. Todas las rectificadoras LISSMAC se caracterizan por ser también idóneas para trabajar cerca de las paredes. Perfectas desde el primer momento: las nuevas fresadoras de suelo BFMCon grietas, burbujas, desconchones y una mayor susceptibilidad a la intemperie, las costosas consecuencias de una preparación inadecuada del sustrato inevitablemente salen a la luz tarde o temprano. Las nuevas fresadoras de suelos LISSMAC crean una alta resistencia a la tracción adhesiva en superficies de hormigón y solado y preparan así la base portante para la posterior construcción de suelos. Las potentes y robustas máquinas compensan diferencias de altura de hasta 8 mm y eliminan eficazmente adhesivos, pinturas y restos de espuma de los suelos. Tres tamaños de máquina clasificados de forma práctica ofrecen un rendimiento sólido día tras día en anchuras de trabajo de 200 mm a 320 mm. Las herramientas LISSMAC, adaptadas con precisión a las exigencias del mercado, convencen por su atractiva relación calidad-precio, aseguran una calidad de superficie de primera clase y garantizan una larga vida útil.La BFM 200 E demuestra ser una máquina universal compacta que, a pesar de su manejabilidad, también destaca por su rendimiento y durabilidad, las características típicas de LISSMAC. Accionada por un motor de 2,2 kW y 230 V, consigue profundidades de fresado de hasta 2 mm con una anchura de trabajo de 200 mm. La BFM 250 E sigue siendo compacta y fácil de usar, pero en una clase de rendimiento totalmente nueva. Su motor de 4 kW y 400 V proporciona la potencia y la resistencia necesarias para aplicaciones exigentes con una profundidad máxima de fresado de 5 mm sobre una anchura de trabajo de 250 mm. Las grandes superficies y las tareas más exigentes son la especialidad de la BFM 320 E, la mayor fresadora de suelo de LISSMAC con una anchura de trabajo de 320 mm, que puede convertirse en poco tiempo en una fresadora de diamante con 24 discos de diamante. Accionada por un motor de 11 kW y 400 V, fresa hasta 8 mm de profundidad en hormigón C20/25 en una sola pasada. Equipada con una transmisión hidrostática continua para el avance y la marcha atrás, la máquina de diseño ergonómico es fácil para la fuerza del operador durante el funcionamiento continuo.

Leer más
LISSMAC France Titelbild

New site in France

We are very pleased to announce that from now on we can serve our French customers and prospects directly from France with a LISSMAC site in Colmar.The contact persons remain the same and will be happy to answer all questions. If you wish information material about our products, please contact directly our office in Colmar: LISSMAC COLMAR11 rue Mittlerweg68025 Colmar, France Phone     (+33) 03 89 20 30 63Fax          (+33) 03 89 20 43 79Email       france@lissmac.com If you have any questions or require individual advice, please do not hesitate to contact your local sales manager: Metal Processing Didier FinklerPhone      (+33) 03 89 20 12 86Mobile     (+33) 06 45 32 87 18Email        d.finkler@lissmac.com Construction Technology Anthony SimaoPhone      (+33) 03 89 20 30 63Mobile     (+33) 07 86 20 74 02Email        a.simao@lissmac.com  

Leer más
Titelbild Euroblech LISSMAC-KOHLER

Entgrat- und Richttechnik in einer Anlage vereint

At Euroblech, the two machine manufacturers LISSMAC and KOHLER showed a jointly developed system. It illustrates how the deburring and straightening processes can be optimally coordinated with each other and thus generate high efficiency potential for the overall process. The grinding, deburring and partial straightening of sheet metal parts are processes that usually go hand in hand. It is therefore a good thing if the competences are also combined in the development of the equipment. Against this background, LISSMAC Maschinenbau GmbH and KOHLER Maschinenbau GmbH have jointly developed a deburring-straightening line. The line combination, which was presented at Euroblech, consists of the SBM-L G1S2 1500 grinding and deburring machine from Lissmac and a Peak Performer parts leveler from KOHLER, according to a company release. The SBM-L series machines are basically suitable for double-sided processing of workpieces made of stainless steel, steel, aluminum or non-ferrous metals, it added. They were developed for deburring and edge rounding on both sides in a single operation and can be used for processing sheet metal parts, laser parts and stamped parts. The L series is equipped with three units each on the top and bottom sides. Workpieces can be machined on the top side, the bottom side or both sides as desired, sp the manufacturer. "Double-sided sheet metal processing and edge rounding in just one operation enables time savings of up to 60 percent compared to grinding machines that process on one side. It is also possible to connect automation solutions or integrate it into production lines without any problems. This is exactly what we have realized with our partner KOHLER," says Robert Dimmler, Sales Director Metal Processing at LISSMAC Maschinenbau GmbH. The integrated Peak Performer machine from KOHLER enables precise straightening and thus low-stress and flat sheets as well as part blanks, he adds. The system features a direct drive for the straightening rolls, which ensures greater energy efficiency, less wear and a higher straightenable cross-section, it adds. An advanced cleaning system enables easy cleaning of the straightening rolls and back-up rolls. In addition, the patented electromechanical straightening gap control ensures a reliably constant straightening gap, the likewise patented reversible straightening rolls ensure a longer service life, and extra-wide back-up rolls provide particularly stiff support for the straightening rolls, it adds. Source: blechnet

Leer más
Guppenfoto Bauma 2022

bauma Ausfahrt 2022

Saturday is always the most popular day for visitors during the bauma week. This year, a trip to bauma was organized by our works council on Saturday, October 29, 2022. Together a group of more than 50 colleagues started early in the morning by bus towards Munich. Of course, the LISSMAC booth was also visited to meet the colleagues on site and to marvel at our products. All in all it was a successful trip with many different impressions. Many thanks to the works council for the great organization! We are looking forward to the next bauma in three years.

Leer más
Titel Serviceschulung

LISSMAC Service Training Metal Processing

October was a busy month for LISSMAC: Both Euroblech in Hanover and BAUMA in Munich were on the agenda.Since many of our international dealers used this as an opportunity to visit Germany, we offered a service training at our headquarters during this period.The offer was well received and with 10 participants we started on 24.11.2022 in our demonstration center in Bad Wurzach. Part of the one-week training was an update on new products and the process-safe handling of our machines, so that a smooth commissioning/maintenance can be guaranteed by our staff.Due to the wide range of international participants, various experiences could be reported and exchanged. This is not only important for the dealers/service partners themselves, but also for us as a company, because it is only through feedback that we can continue to develop. We are already looking forward to the next training and will announce new dates here.

Leer más
LISSMAC auf der EUROBLECH

LISSMAC AT THE EUROBLECH – Grinding and deburring technology for the most diverse requirements

Euroblech es una de las ferias más importantes para el fabricante de maquinaria Lissmac, centrada en la transformación de la chapa. Este año, la empresa se concentra en presentar la serie SBM y la serie SMD 3. Ambos tipos de máquinas son muy eficientes y pueden adaptarse individualmente a una amplia gama de requisitos de los clientes. Básicamente, los clientes de Lissmac siempre tienen la opción de elegir entre dos conceptos de máquina en lo que respecta al procesamiento de sus pedidos: el procesamiento a doble cara en una sola operación y el procesamiento a una sola cara, en seco por un lado o en húmedo por el otro. El mecanizado en seco de doble cara ofrece un gran potencial de eficiencia En Hannover, Lissmac presentará tres modelos de la serie SBM. "Estas máquinas marcan la pauta en el tratamiento de la chapa. En el proceso de mecanizado en seco, todos los contornos de corte de la chapa, es decir, los contornos exteriores e interiores, se mecanizan eficazmente por ambas caras en un solo proceso de trabajo. El mecanizado sincronizado en ambos lados ofrece la mayor productividad y los mejores resultados de mecanizado", afirma el fabricante. El principio de mecanizado garantiza un desgaste uniforme de la herramienta en toda la anchura de trabajo. Además, el proceso de mecanizado en seco significa que no se necesitan aditivos químicos, como ocurre con el acabado por vibración, por ejemplo. Según Lissmac, todas las máquinas de esta serie son sinónimo de eficiencia energética y de una calidad de mecanizado elevada y constante. Además, es posible un cambio de herramienta rápido y sencillo.La cartera de máquinas de Lissmac comprende cuatro series de máquinas. Según la tarea de producción o el grosor de la chapa, se utilizan las series SBM-XS, SBM-M, SBM-L o SBM-XL. Estos modelos de máquinas se diferencian por la anchura de trabajo, así como por el número y el tipo de agregados para el tratamiento de las piezas. Mecanizado de piezas pequeñas totalmente automático Especialmente en el mecanizado de piezas pequeñas, a menudo se procesan grandes cantidades. Lissmac presenta su desbarbadora de piezas pequeñas SBM-XS 300 ALU MIX con robot de carga. La máquina garantiza un proceso de producción eficiente y con poca mano de obra mediante la recogida de contenedores. También se caracteriza por un diseño moderno y compacto de la máquina y, por tanto, por su escasa necesidad de espacio, así como por su manejo sencillo e intuitivo. La SBM-XS 300 ALU MIX con mesa de vacío está diseñada para el desbarbado y el redondeo de cantos de acero, acero inoxidable y aluminio con espesores de chapa de 1 a 15 mm y -dependiendo de la geometría- para tamaños de pieza desde 45 x 45 x 1 mm hasta un máximo de 200 x 200 x 15 mm. Los contornos interiores y exteriores se mecanizan por igual. La estación de torneado integrada elimina la necesidad de torneado y re-mecanizado de las piezas, lo que lleva mucho tiempo. La estación de torneado se puede abatir para que las piezas con una longitud de canto superior a 200 mm se puedan mecanizar también por un lado. Para el desbarbado y el redondeo simultáneo de los contornos interiores y exteriores de las piezas punzonadas, así como para las piezas cortadas con láser o plasma fino, se expondrán los dos sistemas SBM-L 1000 G1S2 y SBM-L 1500 G1S2 que funcionan en seco. El objetivo de ambos sistemas, que se aplican con anchos de paso de 1000 mm y 1500 mm respectivamente, es la eliminación de las salpicaduras en la superficie de la chapa. También en este caso, el desbarbado de las piezas, a menudo muy pesadas, por ambos lados ahorra el costoso torneado o el doble procesamiento de las piezas. Las unidades de mecanizado son ajustables eléctricamente de forma individual o pueden conectarse y desconectarse. El principio de mecanizado transversal garantiza un aprovechamiento óptimo de la herramienta en toda la anchura de trabajo y la construcción modular y compacta en el diseño moderno de la máquina sólo requiere un espacio reducido.Muy importante para los empleados que trabajan en la máquina es la mejora del entorno de trabajo de la máquina gracias a la tecnología de extracción y filtrado. Esto reduce significativamente el polvo, la suciedad y la contaminación acústica. Hay disponibles opcionalmente funciones inteligentes como la compensación automática del desgaste de la herramienta, la medición automática del grosor de la chapa, un escáner de códigos de barras y otras herramientas. Procesamiento en seco eficaz por una sola cara para principiantes y profesionales La gama de productos de rectificadoras en seco por una cara incluye los modelos básicos de la serie SMD 1, especialmente económicos. Su gama de aplicaciones se extiende desde el desbarbado y el redondeo de todos los bordes hasta la eliminación de escorias pesadas de plasma o de oxicorte.En Euroblech, Lissmac presentará la máquina universal de nivel básico SMD 123 RE, que puede utilizarse para procesar acero, acero inoxidable y aluminio. Es adecuado para eliminar las rebabas de corte que se producen durante el punzonado o el corte por láser y plasma. Los dos cabezales del sistema permiten un redondeo uniforme de los bordes en todos los lados y también un acabado no direccional. El rectificado de superficies es posible sin necesidad de un largo trabajo de preparación. También se pueden mecanizar los componentes con conformación. La SMD 123 RE requiere poco espacio y puede manejarse intuitivamente mediante un panel táctil. Otras características son la conexión y desconexión por separado de las unidades de procesamiento, una velocidad de la cinta de lijado ajustable de forma continua, así como un cambio de herramienta rápido y sencillo. En el segmento de alto rendimiento, los versátiles modelos de la serie SMD 3 convencen para el procesamiento eficiente de piezas a partir de 50 x 50 mm, independientemente de la geometría de la pieza. La gama de aplicaciones abarca desde la eliminación de escorias, el desbarbado y el redondeo uniforme de aristas hasta un radio de 2,0 mm hasta el acabado de superficies y el mecanizado de piezas pequeñas. "La estudiada disposición de las herramientas de la serie SMD3 garantiza un resultado de mecanizado uniforme en toda la anchura de trabajo. El máximo contacto de la herramienta con los componentes garantiza un redondeo perfecto de los bordes hasta un radio de 2 mm. Una memoria de programas garantiza el ajuste automático de la máquina y unos resultados de mecanizado reproducibles, y una mesa de máquina fija con una altura de mesa constante garantiza un trabajo ergonómico", afirma el fabricante de máquinas Lissmac, resumiendo algunas de las ventajas. Además, el manejo es intuitivo gracias a un panel táctil de clara disposición y el ajuste de la máquina es rápido gracias al posicionamiento automático de los ejes de la herramienta. Un sistema de cambio rápido de herramientas reduce los tiempos de preparación al mínimo y la óptima accesibilidad de la máquina facilita la limpieza y el mantenimiento. En Hannover, los visitantes del stand de Lissmac podrán informarse, por ejemplo, sobre la SMD 345 REER (S-Edition). La máquina puede utilizarse para una amplia gama de aplicaciones, desde el redondeo de bordes R2 hasta el acabado. Varios cepillos redondos también permiten crear patrones de rectificado no direccionales y un fuerte redondeo de los bordes. Según LISSMAC, la máquina también está predestinada para el procesamiento de chapa con recubrimiento, laminado, gofrado o alimentación en profundidad, el procesamiento de diferentes materiales como el acero, el acero inoxidable y el aluminio, así como para el procesamiento simultáneo de diferentes materiales.aluminio, así como el procesamiento simultáneo de diferentes espesores de material.La SMD 335 DRE (edición P), que también se presentará, es adecuada para el mecanizado de chapas gruesas. Se trata de un sistema de rectificado en frío que se caracteriza por la escasa aportación de calor a las piezas. La eliminación mecánica de la escoria también elimina la necesidad de un costoso mecanizado, lo que supone una reducción de los costes de las herramientas para el usuario. Al igual que con todas las máquinas de la serie SMD 3, LISSMAC también ofrece varias características opcionales para los requisitos individuales de los clientes. En colaboración con los especialistas en tecnología de enderezado de Kohler Maschinenbau GmbH, Lissmac también presentará en su stand de la feria una línea de procesamiento para el desbastado y enderezado de piezas en una sola operación. La interconexión de los dos procesos garantiza un proceso de producción y un flujo de materiales eficientes y, por tanto, reduce considerablemente el esfuerzo necesario para la manipulación de materiales y la logística. "La máxima calidad de mecanizado de las piezas es el requisito previo óptimo para el posterior mecanizado y procesamiento de los componentes", afirma Lissmac. Sea cual sea la tarea que las empresas quieran resolver, el equipo de expertos de Lissmac está deseando realizar consultas individuales e intercambios profesionales. Lissmac estará presente en Euroblech en el pabellón 14, stand K06. Texto: Annedore Bose-Munde

Leer más
MBS - Das Original seit 1982

40 años de sierras de cinta para mampostería – una historia de éxito realizada por LISSMAC

"La sierra de cinta para mampostería MBS es uno de los productos de mayor éxito en la historia de LISSMAC. Esta innovación marcó el inicio del ascenso de la empresa, que pasó de ser un pequeño negocio familiar a una empresa con vocación internacional con unos 400 empleados y una amplia gama de productos hoy en día en 1982", afirma el director general Daniel Keller. Antes, los ladrillos y los bloques de hormigón celular se aserraban a mano en las obras y se enderezaban laboriosamente con un cepillo. 40 años después, la serie LISSMAC MBS (MauersteinBandSä-ge) mantiene su posición de liderazgo en el mercado. En colaboración con los usuarios, sus puntos fuertes se han seguido desarrollando y adaptando a las crecientes necesidades. La sierra de cinta para mampostería LISSMAC apenas lleva en el mercado cuando se ha convertido en un éxito de ventas. "Era 'sólo' una sierra, pero revolucionó un paso de trabajo que se realiza miles de veces al día en las obras de todo el mundo", dice Keller. Crear más con menos esfuerzo y conseguir al mismo tiempo una mayor calidad: LISSMAC no tuvo que explicar estas ventajas tangibles a ningún contratista. Se despertó una enorme demanda y las máquinas se vendieron como churros. "En los primeros años, alcanzamos una cuota de mercado increíblemente alta en la industria del hormigón celular. A menudo las sierras eran alquiladas a los clientes por los fabricantes de CAA cuando compraban los ladrillos", los empleados jubilados de LISSMAC aún recuerdan con agrado los exitosos primeros años. La sierra de cinta para albañilería se diseñó como una herramienta precisa y fiable para un uso profesional duro, pero seguía siendo tan sencilla y práctica de utilizar que incluso los aficionados que trabajaban en casa podían trabajar de forma inmediata y segura con la sierra de cinta para albañilería. Mejorar lo bueno es uno de los puntos fuertes tradicionales de LISSMAC, así como la innovación. Ya en 1984, dos años después de su lanzamiento al mercado, se produjo la primera etapa evolutiva del superventas: el MBS 502 ya tenía el nombre del producto que sigue vigente hoy en día y brillaba en verde en lugar de naranja, el color de la empresa LISSMAC en ese momento, hasta que la empresa adoptó un nuevo diseño corporativo en azul en 2009. MBS 502 es la sierra de cinta para mampostería con un diámetro de hélice de 500 mm en la segunda generación. En la actualidad, LISSMAC ofrece soluciones perfectas para cada necesidad de los clientes con tres versiones de MBS, de las que siguen hablando los nombres de los productos. MBS 510 significa altura de corte de 510 mm. Por encima están la MBS 650 y la emblemática MBS 760, con las que incluso el procesamiento de grandes bloques es fácil. La máquina cuenta con una robusta mesa de rodillos que puede posicionarse con extrema precisión incluso bajo cargas pesadas y hace que la manipulación de piedras de gran formato sea mucho más fácil y rápida."El rendimiento con valor añadido ha sido siempre nuestro reclamo. El plus decisivo en prestaciones distingue a todas las máquinas de LISSMAC: el MBS dio el pistoletazo de salida", afirma Keller. Las sierras de cinta para albañilería MBS llevan cuatro décadas demostrando su fiabilidad con poco mantenimiento, años de precisión y detalles únicos copiados del trabajo diario en las obras de todo el mundo. Por ejemplo, LISSMAC suministró varias MBS 510 y MBS 650 a Dubai, donde Sobha Construction LLC tuvo que cortar más de 200.000 bloques de hormigón celular con precisión milimétrica para la construcción de un complejo turístico de lujo. "En la obra, son precisamente los detalles aparentemente menores de las máquinas los que marcan la diferencia decisiva entre el placer y la frustración en el trabajo. LISS-MAC es sinónimo de perfección y ventajas prácticas: los usuarios lo aprecian. También aquí en Dubai", afirma Johnson Pereira, director de ventas de la sede de LISSMAC en los Emiratos Árabes Unidos, lo que supone un nuevo episodio de la historia de éxito de 40 años de las sierras de cinta para mampostería LISSMAC.

Leer más

LISSMAC el hecho


 
Subsidiaries
 
Colaborador
 
Àreas de negocio

Personas en LISSMAC
crear valores

LISSMAC es sinónimo de innovación, experiencia y calidad. Optimizamos a diario el trabajo de nuestros clientes con soluciones innovadoras. Nuestro objetivo es estar siempre un paso por delante. Para ello, abrimos nuevos caminos todos los días. Con nuestros nuevos desarrollos prácticos impulsamos las tecnologías modernas para la construcción y la industria, y hemos promovido activamente la automatización.